agosto 21, 2021
Cómo hacer un resumen ejecutivo – ¿Qué es y cómo se usa?

Cómo hacer un resumen ejecutivo parece una tarea difícil pero no lo es, a la hora de resumir un proyecto empresarial puede ser la llave de entrada para el inversor que necesitas.
¿Qué es un resumen ejecutivo?
Se puede definir que un resumen ejecutivo es una hoja donde describimos resumidamente datos de importancia para ser considerado candidato al apoyo en proyectos empresariales. En pequeñas escalas cuando redactamos resúmenes ejecutivos debemos pensar en datos relevantes que plasmamos a través de la historia y beneficios.
Importancia de un resumen ejecutivo
Debemos tener un resumen ejecutivo porque nos da fácil acceso a información detallada, esto es un punto extra cuando tenemos reuniones importantes. Ten en cuenta que el concepto de resumen ejecutivo debe aplicarse, no hay nada más tedioso que encontrar un resumen ejecutivo con mucha información acumulada y gráficas que complican la lectura rápida de la información de interés.
A pesar de ser corto, entre las cosa más importantes al redactar un resumen ejecutivo son:
- Ser breve
- Escritura perfecta
- Redactado según el puesto a postularse.
Ejemplos de resumen ejecutivo
Es complicado abarcar el hecho de que no hay una estructura definida, ya que según los postulantes los datos suelen variar, pero como hemos mencionado antes, los resúmenes ejecutivos personalizados suelen ser mejores, y para ello hemo definido algunos factores que puedes repetir al momento de redactar una plantilla de resumen ejecutivo.
Dato importantes en una plantilla de resumen ejecutivo
Para hacer una plantilla de resumen ejecutivo medianamente completa, esta debe llevar los siguientes puntos de interés.
Introducción
Indica el nombre de la empresa a la que quieres dirigirte, así mismo es importante resaltar dónde esta ubicada, enfatizar logros y hablar un poquito de su historia son puntos a favor.
Descripción del producto y público objetivo
Asimismo el resumen ejecutivo debe hablar de los productos o servicios que ofrecen, junto a una explicación del público objetivo de la empresa.
Ventaja competitiva y Objetivo
Con datos reales, se debe mostrar porque eres la mejor opción de la competencia, además de detallar los objetivo para el proyecto a corto, mediano y largo plazo.
Gestión y finanzas
Explica quiénes son las personas que conforman el órgano administrativo del proyecto, y plasma las finanzas del proyecto en ventas de años anteriores y lo que se espera en el futuro con el plan de inversión para el negocio y la efectuada por los inversores.
Cómo es un resumen ejecutivo

Puedes descargar esta plantilla al final del artículo
Qué incluir en un resumen ejecutivo
El contenido de su resumen ejecutivo debe reflejar lo que está en el documento más grande del que forma parte. Encontrará muchos ejemplos de resúmenes ejecutivos en la web, pero para simplificar las cosas, nos centraremos en planes de negocios y propuestas de proyectos.
Resumen ejecutivo para un plan de negocios
Un plan de negocio es el documento que describe todos los aspectos de un negocio, como su modelo de negocio, productos o servicios, objetivos, plan de marketing, entre otros. Son comúnmente utilizados por las nuevas empresas para presentar sus ideas a los inversores.
Estas son las secciones del plan de negocios más utilizadas:
- Descripción de la compañía
- productos y servicios
- Análisis FODA
- Análisis de mercado
- Plan de marketing
- Planificacion Financiera
- Petición de fondos
Los resúmenes ejecutivos también son una excelente manera de delinear los elementos de un plan de proyecto para una propuesta de proyecto. Aprendamos cuáles son esos elementos.
Ahora que hemos aprendido que los resúmenes ejecutivos pueden variar según el tipo de documento en el que esté trabajando, está listo para usar nuestra plantilla de resumen ejecutivo.
Plantilla de resumen ejecutivo
Entonces, para juntar toda esa información, aquí está el formato básico de una muestra de resumen ejecutivo. Puede encontrar esta misma información en nuestra plantilla de resumen ejecutivo gratuita :
- Introducción, asegúrese de conocer a su audiencia
- Explicar el rol de la empresa e identificar fortalezas.
- Explique la necesidad o el problema y su importancia.
- Recomendar una solución y explicar su valor.
- Solución adaptada a la empresa
- Importancia del proyecto
Puedes usarlo como ejemplo de resumen ejecutivo y agregar o quitar algunos de sus elementos para ajustarlo a tus necesidades. Nuestro resumen ejecutivo de muestra tiene los elementos principales que necesitará para un plan de negocios o un resumen ejecutivo del plan de proyecto.
Guía –> Cómo conseguir un mejor empleo con el sueldo que te mereces
Te puede interesar –> ¿Cómo conseguir trabajo fácil y rápidamente?