Headhunters Bogotá Colombia

BÚSQUEDA, EVALUACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

blank comercial@tasa.com.co blank contactoweb@tasa.com.co blank(+57) 315 397 9665 / (+57) 315 366 8988

junio 21, 2022

¿Cómo se clasifican las empresas según su tamaño?

Clasificación de las empresas según su tamaño: Tipos y definiciones 2022

Los tipos de empresa según su tamaño son muy variadas, microempresas, Pymes, Startups o grandes empresas, es muy importante aprender a clasificarlas. Si llegas a emprender con tu propia empresa, llevarás un punto adelante al entender todo el ecosistema de tu negocio y cómo llevarlo adelante.

¿Qué es una empresa?

Se puede considerar como una empresa todo desarrollo económico y social, donde un capital, trabajo y dirección se conforman para la producción de un bien común. 

¿Qué se necesita para formar un empresa según su tamaño?

No hay diferencias, lo único que se necesita para formar una empresa  es:

  • Capital
  • Trabajo
  • Recursos.

Video clasificación de las empresas explicación

Video explicativo de la clasificación de las empresas

Clasificación general de las empresas por su tamaño

Aunque existen muchos tipos de empresas, por media general las más conocidas son:

  • Microempresas
  • Pymes
  • Startup

Esta última ya conocida desde la era tecnológica donde muchos emprendimientos pasaron al entorno digital. La clasificación de las empresas según su tamaño es muy variada, y cambia según el país donde hay diferentes factores de medición.

¿Cómo se clasifican las empresas según su tamaño en Colombia? 

En Colombia el segmento empresarial está clasificado en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Esta clasificación estuvo reglamentada en la Ley 590 de 2000 conocida como la Ley MiPymes y sus modificaciones (Ley 905 de 2004), y posteriormente por el Decreto MinCIT No. 957 del 5 de junio de 2019, que rige actualmente y que las clasifica exclusivamente por los ingresos por actividades ordinarias, tales como las actividades de operación y otras actividades que no son consideradas como actividades de inversión o financiación.

Para clasificar la empresas según su tamaño, se establecieron rangos tres agrupaciones o macro sectores de la economía: manufactura, servicios y comercio.

A continuación, se muestran los valores que permiten clasificarlas en 2022.

Cómo se clasifican las empresas según su tamaño

Su clasificación se determina de acuerdo a la cantidad de trabajadores de la empresa:

  • Para ser microempresa debe tener menos de 10 trabajadores
  • En caso de las pequeñas empresas menos de 50 trabajadores
  • Las Pymes usualmente mayor a 50 pero menos que 250 empleados
  • Por último las grandes empresas deben tener más de 250 empleados.
  • Startups son un caso especial, y generalmente no superan los 5 empleados.

la clasificación de las empresas por su tamañoLa clasificación de las empresas por su tamaño

Detalles de la clasificación de las empresas por su tamaño

Hablemos un poco más en detalle de cómo clasificar las empresas por su tamaño.

Microempresas

En general son la mayor cantidad de emprendimiento que existen en una región, es por ello que se consideran una gran influencia en la economía de un país, proveyendo gran cantidad de empleos.

Otra forma de clasificar a las microempresas es por su inversión inicial, suele ser muy baja y debido a ello, el número de trabajadores es muy bajo. En la mayoría de los casos el mismo dueño suele cumplir los roles de:

  • Gerente
  • Operario
  • Vendedor

Pymes

Esta clasificación esta conformada por las empresas pequeñas y medianas, usualmente se suelen agrupar de esta forma. En el caso de las pequeñas ya suelen tener cargos y funciones para cada empleado junto a una mejor estructura laboral.

Por otra parte, las medianas empresas en general están constituidas por una pequeña organización, ya que el dueño principal no es capaz de mantener al margen la cantidad de empleados, ya cuentan también con organigramas y un plan de trabajo más específico.

Importancia de las Pymes en Colombia

Este tipo de empresa constituye aproximadamente el 90% de los emprendimientos de un país, proveyendo trabajo a todas las regiones y aportan un 28% del producto interno bruto.

Startups en la clasificación de las empresas

Como un aporte extra, en la metodología de clasificación tradicional, no existe puesto para las Startups, pero son una realidad que debemos aceptar. Se enfocan esencialmente en las plataformas digitales para su crecimiento, por lo tanto su masificación se ve acelerada gracias a las comunicaciones.

Grandes empresas

Son los últimos de la lista de clasificación de las empresas, su gran magnitud lo hacen difícil de alcanzar. Esta etapa les ha costado aproximadamente 20 años en conseguirlo, pero su solidez los hace base de una economía.

grandes empresas

Explicación de la clasificación de las empresas según su tamaño

Cuadro explicativo de la clasificación de las empresas según su tamaño 2023

Clasificación Manufactura  Servicios  Comercio 
Microempresas Hasta $895.488.252  Hasta $1.253.675.952  Hasta $1.701.401.076 
Pequeñas empresas Superior a $895.488.252 yhasta $7.790.629.980  Superior a $1.253.675.952 yhasta $5.014.665.804  Superior a $1.701.401.076 yhasta $16.387.172.184 
Medianas empresas Superior a $7.790.629.980 yhasta $65.996.416.260  Superior a  $5.014.665.804 yhasta $18.357.224.136  Superior a  $16.387.172.184 yhasta $82.114.938.768 
Grandes empresas Superior a $65.996.416.260  Superior a $18.357.224.136  Superior a $ 82.114.938.768 

Fuente:  Bancoldex

Conclusión de la clasificación de las empresas

Ahora que conoces muy bien la clasificación de las empresas, estás preparado para marcar una diferencias en el entorno empresarial. Nos vemos en un nuevo emprendimiento, hasta pronto.

Guía –> Cómo conseguir un mejor empleo con el sueldo que te mereces

Te puede interesar -> ¿Cómo se clasifica una empresa según su actividad?

Tasa WorldWide. Todos los Derechos reservados, 2019. Powered by Tiger BID blank

blank blank

TASA WORLDWIDE SAS se encuentra vinculada y autorizada por la Unidad del Servicio Público de Empleo mediante la Resolución 0020 del 2021 emitida el 15 de enero de 2021. Ver reglamento de prestación del servicio.

Interesados en aplicar a una vacante publicada en la Oficina Pública de Empleo, por favor enviar su hoja de vida a: spe@tasa.com.co indicando al cargo al cual está aplicando en el asunto. Ver politica de tratamiento de datos personales.

error: Content is protected !!